¿Por qué los gatos son más activos a la mañana y a la noche?

Si alguna vez has notado que tu gato corre y salta frenéticamente justo cuando estás a punto de dormir o al amanecer, ¡no te preocupes! No está actuando de manera extraña, sino que está siguiendo sus instintos naturales. Los gatos son cazadores crepusculares, lo que significa que sus momentos de mayor actividad se producen al amanecer y al atardecer.

El concepto de "cazador crepuscular" se refiere a un patrón de actividad que se observa en varios animales, incluidos los gatos. Según la etóloga y especialista en comportamiento animal, Dr. Karen L. Overall, los gatos domésticos mantienen el mismo ritmo biológico que sus ancestros salvajes, adaptados para cazar pequeños mamíferos y aves, que son más activos durante las horas de poca luz. En la naturaleza, esto les permite aprovechar la luz tenue para cazar con mayor eficacia, evitando el calor del día y los depredadores más grandes que pueden estar activos durante el día.

Aunque los gatos domésticos ya no necesiten cazar para alimentarse, sus cuerpos y mentes siguen programados para estas horas de actividad máxima. Como bien señala la psicóloga animal Dr. Mikel Delgado, las alteraciones en este ritmo pueden generar estrés y ansiedad en los felinos, lo que puede manifestarse en un comportamiento más hiperactivo durante esos momentos del día.

El Instinto de Caza en el Gato Doméstico

Este comportamiento instintivo está profundamente arraigado en su biología, y se ha mantenido incluso después de miles de años de domesticación. Para el conductista animal Dr. John Bradshaw, autor de "El comportamiento del gato doméstico", esta tendencia hacia la actividad en las primeras horas del día y al atardecer se debe a que los gatos están genéticamente predispuestos a estar alerta y energéticos durante esos períodos, coincidiendo con la actividad de sus presas naturales, como roedores y aves.

Atención al ciclo de sueño

Los gatos, por su naturaleza, duermen entre 12 y 16 horas al día, y gran parte de su sueño es de tipo ligero, lo que les permite estar alerta y preparados para cualquier cambio en su entorno. Según la American Association of Feline Practitioners, es importante que los gatos tengan un lugar cómodo y tranquilo para descansar, ya que un ambiente de descanso adecuado ayuda a regular su ciclo de sueño y contribuye a su bienestar general. Si tu gato es especialmente activo por la noche, crear un ambiente tranquilo durante sus horas de descanso podría facilitar un mejor ciclo de sueño.

¿Cómo canalizar la energía de tu gato?

Si tu gato es especialmente juguetón en estos momentos del día, existen varias maneras de ayudarle a liberar su energía de forma adecuada y, al mismo tiempo, promover una convivencia armoniosa:

  1. Establece una rutina de juego: Los entrenadores de gatos recomiendan sesiones de juego activas antes de la hora de dormir. Utilizar juguetes que simulen presas, como cañas con plumas o ratones de juguete, ayudará a tu gato a liberar su energía y a canalizar su instinto de caza de manera saludable. Esto también promueve una conexión más estrecha con tu mascota.
  2. Alimentación estratégica: La alimentación posterior al juego puede ayudar a simular el ciclo natural de caza, seguido de la comida y el descanso. Según la Dr. Suzanne Hetts, especialista en comportamiento animal, esta rutina puede inducir un estado de relajación y mejorar el ciclo de sueño de tu gato.

  3. Proporciona rascadores y lugares elevados: Los gatos también tienen la necesidad de escalar y rascar. Los rascadores y plataformas altas permiten que liberen energía de forma segura y se sientan más seguros en su entorno. Crear espacios verticales les da un sentido de control y les proporciona un área para descansar y observar, lo cual es importante para su bienestar.

  4. Atención a sus necesidades emocionales: Además de la estimulación física, los gatos necesitan sentirse emocionalmente satisfechos. Los entrenadores y etólogos subrayan la importancia de proporcionarles un entorno enriquecido que les permita expresar sus comportamientos naturales de forma saludable.

Comprender su comportamiento es fundamental para fomentar una relación más estrecha con tu gato y respetar sus necesidades naturales. Al entender por qué tu gato actúa de cierta manera durante el día, podrás ayudarlo a estar más equilibrado y feliz. Por lo tanto, la próxima vez que veas a tu gato saltando por la casa, persiguiendo juguetes o incluso presas imaginarias, recuerda que está siguiendo sus instintos naturales.

En resumen, los gatos, como animales crepusculares, están naturalmente programados para ser más activos al amanecer y al atardecer, siguiendo los instintos de caza de sus ancestros. Este comportamiento no solo es completamente normal, sino que forma parte de su biología natural. Sin embargo, comprender sus necesidades físicas y emocionales es clave para garantizar su bienestar. Proporcionarles una rutina de juegos, una correcta alimentación y un ambiente enriquecido, con rascadores y espacios altos, son pasos fundamentales para ayudarles a liberar su energía de manera adecuada.

Además, es importante recordar que cada gato es único, y adaptar su entorno y cuidados a su temperamento individual contribuirá a una convivencia armoniosa. Con un entorno adecuado y una comprensión profunda de sus necesidades, no solo podrás mantener a tu gato equilibrado y feliz, sino que fortalecerás el vínculo que tienes con él, creando un hogar más pleno tanto para ti como para tu compañero felino.

 

© 2025 Eden Gatuno. Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio está protegido por derechos de autor y propiedad intelectual. Queda prohibida su reproducción sin autorización. Eden Gatuno es una marca registrada.